Significado

Crédito: Fraulein Andrea MMXI
La maloca es el espacio sagrado de las tribus de la amazonía.
Es un espacio concebido como el vientre de formación del ser, Mujer de Sabiduría o casa del Universo.
Toda Maloca es construida por la minga de la comunidad y representa la vida misma.
“En la Maloca se reúnen todas las noches los Caciques, Ancianos, Curacas, Gobernadores, Sabedores, mujeres, niños, jóvenes y adultos, la comunidad en general…”
En ella se recrea la palabra de vida y unidad, el consejo espiritual. La palabra dulce que es el mismo Padre-Madre (cosmos-tierra).
Este acto de vida, o mambeo de la palabra, es el espacio-tiempo donde la comunidad se expresa y entre todos se desdeña la envidia, la maldad, el engaño y todo aquello que crea desarmonía en la convivencia.
En la Maloca se limpia colectivamente el corazón y se libera el espíritu; se transmiten oralmente las historias, mitos, ritos usos y costumbres. Se enseña la forma de trabajar la chagra, la lengua materna, la caza, las artesanías. Se reflexiona acerca de los aspectos positivos y negativos del trabajo de cada día; se planifica, se organiza y se comparte la sabiduría; se sana el cuerpo, la mente y el espíritu de las personas y del medio ambiente; se legisla y se imparte justicia restaurativa.